Sistema de Información sobre Planes y Presupuestos (SIPP) - Contraloría General de la República
  • Inicio
  • Ingresos y egresos por institución
  • Servicios Obras Municipales
  • Transferencias
  • Planes
  • Información de la consulta
  • Objetivo

    Permitir consultar los ingresos, gastos y resultados de la mayoría de las instituciones del Sector público, incluidos en el Sistema de información sobre planes y presupuestos SIPP, con base en los documentos presupuestarios y de planificación, tramitados en este Órgano Contralor. La persona usuaria, por medio de búsquedas o filtros básicos,  podrá seleccionar la información de la institución o del año que le interesa, de una forma sencilla y resumida. También podrá exportar los datos, copiarlos u ordenarlos.
  • Información

    Contiene información de:

    1-Los documentos relacionados con el presupuesto y su ejecución, tanto en lo que se refiere a los ingresos como a los egresos. Ellos son:

    presupuesto inicial, presupuestos extraordinarios, modificaciones, informes de ejecución.

    Contiene otros tipos de documentos que se utilizaron en períodos anteriores y que no se encuentran vigentes, (salvo en contadas excepciones claramente identificadas, que sirven para realizar una determinada función en el Sistema, relacionada con la fiscalización y que no afectan los montos totales aprobados).

     

    2-Los resultados esperados y los alcanzados, tomados del PAO.

    Para realizar estas consultas, se requiere de un conocimiento básico de la materia presupuestaría y de planificación en el Sector Público, si no lo tiene con mucho gusto le brindaremos orientación en nuestro Centro de Operaciones al teléfono 2501-8150.

  • Consulta de servicios y obras municipales

    Contiene los ingresos y gastos, presupuestados y realizados por año y por municipalidad.

    A esta consulta se puede acceder dando clic sobre la imagen que se muestra al lado izquierdo o en la pestaña que se encuentra arriba en la pantalla, al lado derecho.

    Dando clic al nombre de la municipalidad se presentan los gastos agrupados por: servicios municipales, proyectos y obras.

    Al dar clic sobre el nombre de cada obra o servicio se despliega, en un gráfico de barras, el presupuesto particular y lo gastado.

    En la tabla que se ubica al final del reporte, al escoger con un clic un encabezado, se pueden ordenar los datos que contiene de mayor a menor, si se da otro clic, en el mismo lugar, se ordena de menor a mayor.

    Sugerencia: con la opción de "buscar", de su navegador, por  medio de una palabra del nombre, se puede encontrar la obra o servicio que se desea revisar en la lista desplegada.

  • Ingresos y egresos

    Seleccione el año y el grupo institucional que desea consultar. Se sugiere que se busque la institución a revisar por una palabra del nombre.

    Al escoger el nombre de la institución, con un clic, se puede obtener más detalle de su presupuesto.  Nuevamente con otro clic sobre los montos, se puede tener más información sobre ingresos o gastos. Dando clic a algunos encabezados o títulos  podrá ordenar la información de mayor a menor.

    Se debe  considerar que la mayoría de las instituciones incluyen los ingresos recibidos y los gastos realizados de manera trimestral, el Gobierno de la República mensualmente, los fideicomisos semestralmente y los entes privados anualmente.

  • Consulte los resultados alcanzados en el Sect. Púb

    Se pueden realizar consultas de los principales resultados alcanzados por las instituciones del Sector Público, dando clic en la imagen de al lado. 


    Para ello, se escoge el año que contiene la información que se desea revisar .


    Posteriormente, se pueden seleccionar los datos de una institución, ingresando todo o parte de su  nombre, en el campo de buscar y se presiona el botón de "Ir". Dando clic en la palabra de un encabezado del reporte, se puede ordenar la información de menor a mayor, con otro clic se ordena de mayor a menor.


    Para exportar datos, se puede seleccionar información en la pantalla, copiar y pegar en Excel. O al final del reporte, se da clic en la frase "Hoja de cálculo" (el buen funcionamiento de cada una de estas opciones dependerá de la configuración de ese programa en cada computadora).

  • Consulta de transferencias

    Contiene los recursos que se transfieren las instituciones, a las que se les fiscaliza el presupuesto en este Sistema.

    Posibilita revisar:

    Por año, las transferencias que recibe una institución (ingreso) o las que transfiere (gasto).

    Se pueden realizar búsquedas por una palabra del nombre de una institución.

    Si se da clic sobre el monto de ingresos, aparecerá un mayor detalle de las transferencias de ingresos, igual se presentará si se escoge con un clic el monto de egresos.

  • Elabore su propio reporte sobre resultados

    Contiene información sobre productos institucionales, los objetivos para alcanzarlos y sus metas específicas, que se traducirán en resultados concretos.

    Para iniciar su análisis se sugiere que se utilicen las opciones de la barra de búsqueda o dando clic en cada encabezado (título) del reporte. Tambien se puede ordenar la información de cada columna ingresando a esos encabezados (en los botones de fondo amarillo).

    Después de cada búsqueda aparecerá un filtro que puede desactivar o borrar conforme se necesite.

  • Contáctenos

    Puede llamar a la: Unidad de Servicios de Información a los teléfonos: 2501-8000 o 2501-8150 Si desea ver más detalle de la información presupuestaria o relacionada con los resultados institucionales, o quiere contruir una consulta personalizada, se puede acceder al siguiente sitio: http://cgrw01.cgr.go.cr
  • Sitio del Ministerio de Hacienda

    Sitio Web del Ministerio de Hacienda en donde se puede acceder a los clasificadores utilizados por el Sistema SIPP. Dar clic a la imagen de al lado.

  • Objetivo

    El Sistema de información sobre Planes y Presupuestos (SIPP) contiene información de los presupuestos, planes y su ejecución, de los entes y órganos sujetos a la fiscalización de la Contraloría General de la República. Fue creado con el objetivo de promover la eficiencia y la transparencia en el uso de los recursos, bajo la potestad de fiscalización de este Órgano Contralor.
  • Actualización de información

    La mayoría de las instituciones incluyen:

    1- Los resultados alcanzados de manera semestral (15 días hábiles posteriores al vencimiento) y los entes privados anualmente.

    2- Los ingresos recibidos y los gastos realizados de manera trimestral, el Gobierno de Central mensualmente, los fideicomisos semestralmente y los entes privados anualmente.

    Una vez incluida la información en el Sistema, el contenido de estas consultas se actualiza hasta el día siguiente (algunas consultas se actualizan en línea). 

  • Cambios en información incluida

    Es conveniente tener presente, que en algunos casos calificados, debido a la fiscalización realizada por esta Contraloría General, si se determina que la información de una entidad no se ajusta a los registros que posee o a su gestión, se le puede disponer que modifique la información que incluyó en el SIPP, para ofrecer a la ciudadania la mayor veracidad y exactitud.

  • Registro de información

    Es responsabilidad absoluta y total del ente u órgano que incluye la información presupuestaria, garantizar la autenticidad, integridad, oportunidad y seguridad de la información suministrada al SIPP; la Administración debe registrarla y validarla oportunamente en el Sistema, de conformidad con lo señalado en las Directrices generales a los sujetos pasivos de la Contraloría General de la República, para el adecuado registro o incorporación y validación de información, en el Sistema de Información sobre Presupuestos Públicos (SIPP) R-DC-54 (D-1-2010-DC-DFOE) y sus reformas R-DC-00106-2021.

20210611
Set Screen Reader Mode Off