Índice de Gestión Municipal (IGM2015)
|
El Índice de Gestión Municipal (IGM), es un índice conformado por 61 indicadores, relativos al quehacer común de todos los gobiernos locales, organizados en los cinco ejes que conforman el SIIM. Cada uno de esos ejes se subdivide en áreas y en el caso del Eje 1, se divide adicionalmente en subáreas.
|
Evaluar la gestión de los gobiernos locales costarricenses a partir de 61 indicadores relacionados con las actividades sustantivas y de apoyo más importantes, suministrando información para la toma de decisiones del gobierno local y de la ciudadanía en general, todo en busca del fortalecimiento de sus capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
|
Ponderación a partir de pesos asignados por convenio simple a un total de 61 indicadores. Para algunos indicadores donde no existe un resultado meta a alcanzar, se utiliza la metodología de percentiles, la cual permite ser más justos con la calificación y elimina la dispersión. En estos casos, los resultados finales dependen del comportamiento del Sector, por lo que los rangos podrían variar de un año a otro, pero siempre bajo una misma metodología.
|
|
Índice de Gestión Municipal (IGM2016)
|
El Índice de Gestión Municipal (IGM), es un índice conformado por 61 indicadores, relativos al quehacer común de todos los gobiernos locales, organizados en los cinco ejes que conforman el SIIM. Cada uno de esos ejes se subdivide en áreas y en el caso del Eje 1, se divide adicionalmente en subáreas.
|
Evaluar la gestión de los gobiernos locales costarricenses a partir de 61 indicadores relacionados con las actividades sustantivas y de apoyo más importantes, suministrando información para la toma de decisiones del gobierno local y de la ciudadanía en general, todo en busca del fortalecimiento de sus capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
|
Ponderación a partir de pesos asignados por convenio simple a un total de 61 indicadores. Para algunos indicadores donde no existe un resultado meta a alcanzar, se utiliza la metodología de percentiles, la cual permite ser más justos con la calificación y elimina la dispersión. En estos casos, los resultados finales dependen del comportamiento del Sector, por lo que los rangos podrían variar de un año a otro, pero siempre bajo una misma metodología.
|
|
Índice de Gestión Municipal (IGM2013)
|
El Índice de Gestión Municipal (IGM), es un índice conformado por 61 indicadores, relativos al quehacer común de todos los gobiernos locales, organizados en los cinco ejes que conforman el SIIM. Cada uno de esos ejes se subdivide en áreas y en el caso del Eje 1, se divide adicionalmente en subáreas.
|
Evaluar la gestión de los gobiernos locales costarricenses a partir de 61 indicadores relacionados con las actividades sustantivas y de apoyo más importantes, suministrando información para la toma de decisiones del gobierno local y de la ciudadanía en general, todo en busca del fortalecimiento de sus capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
|
Ponderación a partir de pesos asignados por convenio simple a un total de 61 indicadores. Para algunos indicadores donde no existe un resultado meta a alcanzar, se utiliza la metodología de percentiles, la cual permite ser más justos con la calificación y elimina la dispersión. En estos casos, los resultados finales dependen del comportamiento del Sector, por lo que los rangos podrían variar de un año a otro, pero siempre bajo una misma metodología.
|
|
Índice de Gestión Municipal (IGM)
|
El Índice de Gestión Municipal (IGM), es un índice conformado por 60 indicadores relativos al quehacer común de todos los gobiernos locales, organizados en los cinco ejes que conforman el SIIM. Cada uno de esos ejes se subdivide en áreas y en el caso del Eje 1, se divide adicionalmente en subáreas.
|
Evaluar la gestión de los 89 gobiernos locales costarricenses a partir de 60 indicadores relacionados con las actividades sustantivas y de apoyo más importantes, suministrando información para la toma de decisiones del gobierno local y de la ciudadanía en general, todo en busca del fortalecimiento de sus capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
|
Ponderación a partir de pesos asignados por convenio simple a un total de 60 indicadores. Para algunos indicadores donde no existe un resultado meta a alcanzar, se utiliza la metodología de percentiles, la cual permite ser más justos con la calificación y elimina la dispersión. En estos casos, los resultados finales dependen del comportamiento del Sector, por lo que los rangos podrían variar de un año a otro, pero siempre bajo una misma metodología.
|
|
Índice de Gestión Municipal (IGM11)
|
El Índice de Gestión Municipal (IGM), es un índice conformado por 61 indicadores a partir de la evaluación del periodo 2011, relativos al quehacer común de todos los gobiernos locales, organizados en los cinco ejes que conforman el SIIM. Cada uno de esos ejes se subdivide en áreas y en el caso del Eje 1, se divide adicionalmente en subáreas.
|
Evaluar la gestión de los 89 gobiernos locales costarricenses a partir de 61 indicadores relacionados con las actividades sustantivas y de apoyo más importantes, suministrando información para la toma de decisiones del gobierno local y de la ciudadanía en general, todo en busca del fortalecimiento de sus capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
|
Ponderación a partir de pesos asignados por convenio simple a un total de 61 indicadores. Para algunos indicadores donde no existe un resultado meta a alcanzar, se utiliza la metodología de percentiles, la cual permite ser más justos con la calificación y elimina la dispersión. En estos casos, los resultados finales dependen del comportamiento del Sector, por lo que los rangos podrían variar de un año a otro, pero siempre bajo una misma metodología.
|
|
Índice de Gestión Municipal (IGM2012)
|
El Índice de Gestión Municipal (IGM), es un índice conformado por 61 indicadores, relativos al quehacer común de todos los gobiernos locales, organizados en los cinco ejes que conforman el SIIM. Cada uno de esos ejes se subdivide en áreas y en el caso del Eje 1, se divide adicionalmente en subáreas.
|
Evaluar la gestión de los gobiernos locales costarricenses a partir de 61 indicadores relacionados con las actividades sustantivas y de apoyo más importantes, suministrando información para la toma de decisiones del gobierno local y de la ciudadanía en general, todo en busca del fortalecimiento de sus capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
|
Ponderación a partir de pesos asignados por convenio simple a un total de 61 indicadores. Para algunos indicadores donde no existe un resultado meta a alcanzar, se utiliza la metodología de percentiles, la cual permite ser más justos con la calificación y elimina la dispersión. En estos casos, los resultados finales dependen del comportamiento del Sector, por lo que los rangos podrían variar de un año a otro, pero siempre bajo una misma metodología.
|
|
Índice de Gestión Municipal (IGM2014)
|
El Índice de Gestión Municipal (IGM), es un índice conformado por 61 indicadores, relativos al quehacer común de todos los gobiernos locales, organizados en los cinco ejes que conforman el SIIM. Cada uno de esos ejes se subdivide en áreas y en el caso del Eje 1, se divide adicionalmente en subáreas.
|
Evaluar la gestión de los gobiernos locales costarricenses a partir de 61 indicadores relacionados con las actividades sustantivas y de apoyo más importantes, suministrando información para la toma de decisiones del gobierno local y de la ciudadanía en general, todo en busca del fortalecimiento de sus capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
|
Ponderación a partir de pesos asignados por convenio simple a un total de 61 indicadores. Para algunos indicadores donde no existe un resultado meta a alcanzar, se utiliza la metodología de percentiles, la cual permite ser más justos con la calificación y elimina la dispersión. En estos casos, los resultados finales dependen del comportamiento del Sector, por lo que los rangos podrían variar de un año a otro, pero siempre bajo una misma metodología.
|
|
Índice de Gestión Municipal (IGM2017)
|
El Índice de Gestión Municipal (IGM), es un índice conformado por 61 indicadores, relativos al quehacer común de todos los gobiernos locales, organizados en los cinco ejes que conforman el SIIM. Cada uno de esos ejes se subdivide en áreas y en el caso del Eje 1, se divide adicionalmente en subáreas.
|
Evaluar la gestión de los gobiernos locales costarricenses a partir de 61 indicadores relacionados con las actividades sustantivas y de apoyo más importantes, suministrando información para la toma de decisiones del gobierno local y de la ciudadanía en general, todo en busca del fortalecimiento de sus capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
|
Ponderación a partir de pesos asignados por convenio simple a un total de 61 indicadores. Para algunos indicadores donde no existe un resultado meta a alcanzar, se utiliza la metodología de percentiles, la cual permite ser más justos con la calificación y elimina la dispersión. En estos casos, los resultados finales dependen del comportamiento del Sector, por lo que los rangos podrían variar de un año a otro, pero siempre bajo una misma metodología.
|
|
Índice de Gestión Municipal (IGM2018)
|
El Índice de Gestión Municipal (IGM), es un índice conformado por 61 indicadores, relativos al quehacer común de todos los gobiernos locales, organizados en los cinco ejes que conforman el SIIM. Cada uno de esos ejes se subdivide en áreas y en el caso del Eje 1, se divide adicionalmente en subáreas.
|
Evaluar la gestión de los gobiernos locales costarricenses a partir de 61 indicadores relacionados con las actividades sustantivas y de apoyo más importantes, suministrando información para la toma de decisiones del gobierno local y de la ciudadanía en general, todo en busca del fortalecimiento de sus capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
|
Ponderación a partir de pesos asignados por convenio simple a un total de 61 indicadores. Para algunos indicadores donde no existe un resultado meta a alcanzar, se utiliza la metodología de percentiles, la cual permite ser más justos con la calificación y elimina la dispersión. En estos casos, los resultados finales dependen del comportamiento del Sector, por lo que los rangos podrían variar de un año a otro, pero siempre bajo una misma metodología.
|
|